Incluir las escuelas en la planificación de operaciones de emergencia es esencial para satisfacer las necesidades únicas de los niños en situaciones de desastre. El personal de la escuela es responsable de la seguridad física de los niños cuando están en la escuela y debe establecer procedimientos de evacuación, refugio en el lugar y cierre de seguridad de la escuela y realizar simulacros regulares con los niños. Los administradores escolares deben comunicar a los padres y tutores cómo funcionará la escuela en caso de que ocurra un desastre durante el día escolar, y cómo y cuándo los padres y tutores pueden retirar a los niños de la escuela.
Los manejadores de emergencias también deben conocer los planes y procedimientos que usan las escuelas para la evacuación, el refugio en el lugar y el cierre, y deben trabajar estrechamente con el sistema escolar para diseñar, implementar y ejercer estos planes. Las enfermeras escolares y los consultores de salud deben ser incluidos en los esfuerzos de planificación de desastres y deben coordinar con los departamentos de salud locales y las unidades de Servicios Médicos de Emergencia (EMS).
Seleccione el kit de herramientas para ver una lista de acciones que ayudarán a las escuelas a prepararse para desastres.