Como se ha aprendido, la capacitación y los ejercicios que se realizan regularmente permiten que se clarifiquen los procesos, procedimientos, roles y responsabilidades que se necesitarán tras la ocurrencia de un peligro. La capacitación y los ejercicios también ayudan a los miembros del equipo a desarrollar su desempeño individual mientras aprenden a trabajar juntos como parte de un equipo formado de múltiples agencias (y quizá de múltiples jurisdicciones).
Es imprescindible que la entidad de obras públicas se involucre en las actividades de la comunidad entera y que realice sus propias oportunidades de capacitación específica para la agencia, también. La incorporación del Sistema de Comando del Incidente (ICS, por sus siglas en inglés) y NIMS ayudará a promover la estandarización y coherencia, las cuales ayudarán a que todas las agencias y organizaciones funcionen bien en conjunto.
La documentación de todas las actividades de capacitación permitirá que los funcionarios de obras públicas y los planificadores de la comunidad general utilicen la retroalimentación y observaciones que se obtienen durante las capacitaciones y los ejercicios para identificar las fortalezas y las áreas en que se podría mejorar el programa. Esta información podrá ser usada para hallar carencias de recursos y mejorar el programa. También es de ayuda considerar las expansiones de sistemas e infraestructura nueva como parte del plan para emergencias.
Todas las actividades de ejercicios deberían ser evaluadas para actualizaciones del plan. Además de practicar los procesos, procedimientos, roles y responsabilidades, la capacitación provee una oportunidad para crear equipos, lo cual aumenta la coordinación tanto interna de la agencia como con otras agencias.
Haga clic en este enlace para acceder a la información que se presenta en esta página en una ventana nueva.