Proporcionar Retroalimentación Correctiva (2 de 2)

Hay varios pasos que los supervisores pueden tomar para llevar a cabo una sesión exitosa de retroalimentación correctiva:

  • Establecer y mantener un entorno no amenazador.
  • Hablar de las fortalezas del voluntario primero, y luego de las áreas en que debe mejorar. Proveer ejemplos concretos de cada área.
  • Escuchar las aportaciones del voluntario y tomarlas en serio.
  • Proporcionar sugerencias para mejorar el desempeño en el trabajo y obtener el acuerdo del voluntario.
  • Desarrollar un plan para mejorar las debilidades en conjunto con el voluntario, incluyendo un programa de sesiones de retroalimentación.

Siempre mantenga un plan escrito para el mejoramiento del desempeño (es decir, un registro de retroalimentación correctiva y los pasos acordados para mejorar el desempeño futuro) como referencia para el futuro.

A man sitting at his desk shaking hands with another man