La coordinación operativa ocurre en varios niveles de gobierno y consiste en acciones y actividades que permiten a los tomadores de decisiones determinar los cursos de acción apropiados y supervisar todo tipo de incidentes, incluidas las operaciones complejas de seguridad nacional, para lograr la unidad de esfuerzo y resultados efectivos.
Las estructuras de coordinación ayudan a organizar y medir las capacidades de toda la comunidad para:
-
Abordar los requisitos del área de la misión de respuesta.
- Facilitar la resolución de problemas
- Mejorar el acceso a los recursos de respuesta
- Fomentar la coordinación antes y después de un incidente
Las estructuras de coordinación utilizadas para organizar los esfuerzos de respuesta deben ser escalables, flexibles y adaptables para que puedan implementarse parcial o totalmente para permitir la entrega de los recursos exactos que se necesitan y con un nivel de coordinación apropiado para cada incidente.